martes, 13 de octubre de 2015

Participación en final nacional WRO 2015 en Barcelona

Este curso arrancamos fuerte y clasificamos a 3 equipos para la final nacional de WRO en Barcelona.


Estas son algunas fotos de los tres equipos finalistas de la fase provincial de Jaén en la final nacional de Barcelona.
Todos ellos hicieron un gran esfuerzo, pero a los que más les lució fue a los pequeños (Oleopeques) que quedaron cuartos (entre 13 equipos participantes) en la categoría Regular Elementary.
En la categoría Gen II Football, los robots futbolistas de nuestro equipo Tecnando 4.0 ganaron un partido, empataron otro y perdieron dos, así que no pudieron clasificarse.
En la categoría Regular Junior High, hubo fallos de iluminación y al equipo Useless Team no pudo desarrollar el excelente trabajo realizado, ya que en nuestro taller de pruebas el robot completa el reto.
Esperamos mejorar para el año próximo y poder participar en la final internacional, pero este año nos quedamos con la experiencia y el aprendizaje que los chicos han adquirido con ella.
Destacamos el excelente apoyo obtenido por parte de los patrocinadores, sin los cuales no hubiese sido posible esta participación. En nombre de todos los participantes, muchas gracias por vuestra ayuda.








miércoles, 19 de noviembre de 2014

Comienzo taller de robótica en IES Fernando III

Este curso comenzamos una nueva edición del taller de robótica en la que, por motivos económicos, no podemos aceptar nuevas solicitudes. Aún así contaremos con: 3 equipos de FIRST LEGO LEAGUE (edades de 12 a 16 años) 1 equipo de FIRST TECH CHALLENGE (edades de 16 a 24 años) Como Asociación, seguiremos trabajando para intentar llevar esta actividad a un mayor número de jóvenes en próximos años. Para ello solicitamos un mayor apoyo institucional y social, en forma de patrocinios.

sábado, 11 de enero de 2014

FTC objetivo Eindhoven

Tras 1 mes de retraso, que ya viene siendo tradición por parte de nuestro proveedor americano Pitsco, esto empieza a marchar! 

viernes, 22 de noviembre de 2013

FIRST TECH CHALLENGE 2014......lanzamiento robot y campo de juego

Ya tenemos en marcha nuestro nuevo robot para FLL con el que queremos participar en el torneo que se celebrará en Eindhoven en marzo de 2014.
También está ya prácticamente preparado el campo de juego, que, este año dispone de una rampa doble, dos balancines con cestas, unas banderas izables, una barra central para colgarse y 100 cubos amarillos para llenar las cestas.






viernes, 27 de septiembre de 2013

APRENDE A MONTAR Y PROGRAMAR TU ROBOT DESDE CERO

TALLER DE INICIACIÓN A LA ROBÓTICA: "APRENDE A MONTAR Y PROGRAMAR TU ROBOT DESDE CERO"

- Organiza: Asociación juvenil de Robótica Marteña (A.R.M.)
ARM

- Horario / Calendario: Se impartirá los martes de 16:30 a 18:30 en el IES Fernando III de Martos (del 1 de Octubre al 26 de Noviembre)


- Precio del taller: 10€ por alumno. (Gratuito para los miembros de la asociación A.R.M.).

- Destinado a jóvenes de 12 a 16 años con interés en la ciencia y la tecnología.

-Metodología: Jóvenes enseñando a jóvenes, bajo la supervisión de profesores de Tecnología del IES Fernando III.

- Inscripciones en el IES Fernando III, el martes 1 de octubre a las 16:30. Si deseas contactar con la asociación, envía tus datos a: tecnologia.martos@gmail.com




lunes, 13 de mayo de 2013

Participación del IES Fernando III en la XI Feria de la Ciencia de Sevilla.


El Pasado día 9 de Mayo estuvimos con los dos grupos de Profundiza, que se han creado durante el presente curso en nuestro centro, en la XI Feria de la Ciencia de Sevilla. Agradecemos la oportunidad brindada por el coordinador de este programa en la delegación de Jaén, D. José Rayo. Es una satisfacción haber sido seleccionados como representantes de la provincia en este evento.

domingo, 21 de abril de 2013

¡¡Buscamos patrocinadores para acudir próximos torneos internacionales!



En el Instituto Fernando III de Martos, en el año 2009 se creó un grupo de trabajo sobre robótica, formado  por varios alumnos de 12 a 13 años y unos profesores que intentaban transmitirles la pasión por las ciencias y la tecnología. Cuatro años después, los alumnos que formamos este grupo podemos afirmar que se han conseguido los objetivos que se propusieron nuestros profesores.

Nos encontramos en un momento muy difícil para nuestra sociedad y especialmente para nuestra región, sin embargo, queremos transmitir que un futuro mejor es posible y para ello, es necesario el esfuerzo y una sólida formación, acompañados por unos valores, que también forman parte de nuestra forma de trabajo. 
Tras nuestra clasificación en el European Robotic Festival 2013, obtuvimos  plaza para competir  en el Open Asia Pacific, que se celebra el 4 de julio de 2013 en Sydney (Australia) y en el que representaríamos a España. Uno de los retos de la competición es conseguir la financiación por nosotros mismos.

También somos conscientes de que para la mayoría de nuestras familias es inasumible el coste de este desplazamiento y, por ello, acudimos al patrocinio privado para conseguir los fondos necesarios para poder acudir a este evento.
Tras evaluar las posibilidades reales de acudir con un robot competitivo a este evento, hemos decidido posponer nuestra participación internacional para el próximo reto FTC, que se celebrará en 2014. 
Para entonces esperamos contar con una red de patrocinadores más fuerte y con un robot mucho más competitivo.

¡¡¡Gracias por  su  ayuda!!!






domingo, 31 de marzo de 2013

Primer torneo FTC en España. Resumen de nuestra participación.

El pasado 17 de marzo de 2013 se celebró en  Tarragona el European Robotic Festival, donde se celebró por primera vez en España un torneo de robótica en su modalidad FTC (First Tech Challenge).

Nuestro equipo de robótica, Tecnando 3.0, se atrevió a dar el salto de la FLL(First Lego League) a la FTC, siendo uno de los 9 representantes españoles en este torneo, de ámbito europeo.
Tras unas semanas intensas de diseño, trabajo y mucha prueba-error, el equipo consiguió presentar al torneo un robot... ¡que funcionaba!, lo cual no es poco e incluso hace las tareas para las que se diseñó con un aceptable grado de eficacia.



Tras las rondas de clasificación, nuestro robot , que participaba con el número 1598, se clasificó en una memorable 9ªplaza, ¡¡siendo el tercero de los equipos españoles!!


No obstante, vimos que con el sistema de elección de alianzas para la fase final es conveniente especializar el robot en una de las tareas para aumentar la posibilidad de que te elijan los equipos ganadores. Finalmente tras una emocionante ronda de elección de alianzas nos quedamos fuera de la fase eliminatoria. Tomamos nota para el próximo año para diseñar un robot más especializado y menos generalista.
La final fue un verdadero espectáculo y demostración de la eficacia de las máquinas, prueba de ello es la puntuación conseguida y que el robot de los ganadores completó todo el tablero de anillas.


 En nuestro haber nos llevamos el honor de tener al primer robot en torneo español que puntuó en período autónomo. Posiblemente se deba a que entrenamos con un tablero completo, gracias a la dedicación y buen hacer de los chicos, especialmente, Manolo Mata.







El fin de semana fue intenso ya que la organizadora y amiga nuestra, Mercè Gamell, planificó una serie de visitas relacionadas con la robótica y la tecnología en las que participamos, lo que unido a la intensidad de nuestra primera participación en un torneo FTC convirtieron esta experiencia en algo inolvidable.




sábado, 24 de septiembre de 2011

Debate interesante: land sparing or land sharing

Maintaining the food supply for a growing population and ensuring the conservation of global biodiversity are important challenges facing humanity, but there is debate over how to best to achieve these two goals simultaneously. Phalan et al. (p. 1289; see the Perspective by Godfray) investigate whether land sparing (designating protected areas separately from intensive farming) or land sharing (allowing biodiversity and agriculture to coexist in the landscape) would be a more efficient approach to conserve biodiversity. The findings regarding birds and trees from Ghana and India indicate that land sparing is a more effective strategy than land sharing for reconciling food production with biodiversity conservation.
Este espacio web está gestionado por A.R.M. (Asociación Robótica Marteña) y los miembros de los equipos de robótica del Instituto Fernando III de Martos